Entrevista para la revista DEV de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana, dentro del número 31 de
d[x]i magazine.
Contenido de la entrevista:¿Qué haces cuando no diseñas?Estudiar la licenciatura de Historia del Arte. Es algo que me enriquece y que además, me es muy útil en mi profesión. También soy músico, toco la trompa. Y por supuesto, me gusta disfrutar de la vida con mi gente.
¿Hacia dónde te está llevando el diseño?A poner en marcha un pequeño estudio de diseño, y a hacerlo fuera de la gran ciudad, en el entorno donde he crecido. Siempre he creído que el diseño resuelve los problemas de la vida diaria y en las zonas rurales se ha descuidado mucho. Mi meta es cambiar esto.
¿Qué otra disciplina te atrae, además de diseñar?Por supuesto la Historia del Arte, y por extensión, la investigación y la docencia. Aunque de momento, no me lo planteo como una salida profesional. Quizás en un futuro, sí lo sea.
¿Qué labor, a nivel social, crees que debe desempeñar un profesional deldiseño?Para mí, el diseño tiene el compromiso de contribuir a construir un mundo mejor. No lo digo como una utopía ni como un tópico, sino como algo a tener presente cada día. Y como profesionales, creo que es algo que no podemos olvidar.
¿Que bibliografía consideras necesaria para tener unos buenosconocimientos sobre diseño?Por un lado, anuarios y revistas especializadas en diseño, para estar al día de lo que pasa en nuestro mundo: Select, Typography, Experimenta... Por otro lado, bibliografía específica sobre materias concretas: tipografía, carteles, ilustración, identidad, envases, publicidad, historia del arte... En otro apartado estarían los libros relacionados con la gestión y organización del estudio, principalmente publicaciones de Divine Egg.